Como alternativa para ahorrar, pero también para evitar la soledad cuando no se convive con la familia, encontrar piso para compartir tras la jubilación es una alternativa que merece la pena explorar para valorar si es lo que necesitas. ¿Sabes cómo hacerlo?
Ángela Montañez
Redactora en Alquilino.com
Ángela Montaéz (Madrid, 1992) es una joven publicista, graduada en Publicidad y RR.PP. por la Universidad Rey Juan Carlos. Especializándose como redactora de contenido, ha colaborado como redactora en decenas de páginas, medios y agencias.Como inquilina, Ángela se ha vinculado con diferentes medios especializados para aportar sus conocimientos, puntos de vista y experiencia particular en pos de ayudar a otras personas en alquiler a resolver sus dudas.Conoce al resto del equipo de Alquilino en nuestra página de Quiénes somos.
Artículos de Ángela
Gracias a las alertas de Idealista, buscar piso es más fácil que nunca. Pero ¿sabes cómo crear alertas en Idealista? ¿Y sabes cómo sacar el máximo provecho de estas alertas?
Cuando vives de alquiler, la renta va a ser el más importante de tus gastos, pero no será el único desembolso. Te contamos cuánto dinero necesitas para irte a vivir de alquiler.
Los termos eléctricos son una de las opciones más populares para tener agua caliente y son más ecológicos que los termos de gas o butano, pero ¿cuánto consume un termo eléctrico? ¿Es rentable en términos de ahorro en la factura de la luz?
A la hora de dejar una vivienda arrendada, descubrimos que el parquet está en mal estado. Entonces, surge la duda razonable: ¿se pueden quedar con la fianza?
Suciedad, desorden, falta de privacidad, fiestas y ruido en casa… Vivir en un piso compartido con otros estudiantes puede traerte algún que otro dolor de cabeza.
Tener el váter atascado es una de las averías que más precisan de una reparación rápida. Pero ¿quién se encarga de un váter atascado en un piso de alquiler? ¿Quién debe encargarse de desatascarlo y pagar la reparación?
Es muy habitual que tanto arrendadores como inquilinos se pregunten: ¿a quién corresponde el pago del seguro de la vivienda alquilada? Y en segundo lugar: ¿es obligatorio contratarlo?
Cuando algo se estropea en un piso de alquiler, siempre surge la duda de quién tiene que correr con ese gasto. ¿Quién paga un grifo roto en un piso de alquiler?
El pago de daños por incendio en vivienda alquilada suele ser responsabilidad, en la mayoría de casos, del inquilino (pero no siempre).
¿Está obligado el propietario a pagar los gastos de comunidad de su vivienda si ésta se encuentra en alquiler?
En un piso de alquiler, como en cualquier otro, puede haber imprevistos, y uno de los más comunes es que se rompa una persiana. ¿Quién arregla una persiana rota en un piso de alquiler?
En España es legal pagar el alquiler con Bizum y efectivo, pero con algunas puntualizaciones. Te lo explicamos en este artículo.
Todas las viviendas deben cumplir los requisitos para obtener una licencia de primera o segunda ocupación. Te contamos cuál es la superficie mínima de un piso de alquiler según la ley.
¿Quieres colgar un cuadro en tu piso de alquiler pero no quieres (o no puedes) hacer agujeros en la pared? Te proponemos 6 formas de colgar un cuadro sin taladrar.
Si quieres caldear tu piso pero no tienes o no puedes poner la calefacción, te contamos algunos trucos para calentar una casa sin calefacción.
Saber cuándo es más barato poner la lavadora puede ayudarnos a ahorrar en la factura de la luz. Te explicamos cuál es el mejor horario según tu tipo de tarifa.
Cuando se alquila un piso amueblado y el inquilino quiere o debe cambiar el sofá en un piso de alquiler, ¿quién corre con ese gasto?
No es ninguna novedad que el precio del alquiler en España es muy elevado, pero ¿cuáles son las ciudades españolas con los alquileres más caros?
Dividir las facturas con un compañero de piso no tiene por qué ser difícil, pero siempre es una buena idea gestionarlo con anticipación para evitar conflictos durante la convivencia.
¿En una zona tan buena, con una pinta tan estupenda y a un precio tan bajo? Este piso es demasiado bueno para ser verdad… Y, seguramente, así sea.
Cuando se vive en un piso de alquiler, seguramente en algún momento haya que hacer alguna reforma. Pero ¿cuáles son las obras que un inquilino puede hacer en un piso de alquiler?
Vives de alquiler y, de repente, el arrendador fallece. En ese momento, saltan las alarmas y, sobre todo, muchas dudas: ¿qué pasa ahora con el contrato de alquiler?
Tanto el depósito como la fianza son habituales a la hora de firmar un contrato de alquiler. Pero ¿en qué se diferencian? ¿Y en qué casos podemos recuperar mbas cuantías?
La tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es una manera de fijar el precio de la luz. Fue diseñada y está regulada por el Gobierno.
Si quieres ahorrar en tu factura, te contamos algunos trucos para que tu termo eléctrico gaste menos.
¿Se te ha bloqueado la puerta de la lavadora? Te contamos por qué puede ser, cómo solucionarlo y quién tiene que correr con los gastos.
Estás tan a gusto en tu casa, enciendes un electrodoméstico y, de repente, todo se apaga: ha saltado el diferencial de la luz. Pero ¿por qué sucede esto?
Algunos caseros se niegan a permitir mascotas, pero ¿se puede prohibir la tenencia de mascotas en un piso de alquiler si el contrato no dice nada al respecto?
El impuesto de basura se fija por cada municipio y en un contrato de alquiler, salvo que se especifique lo contrario, debe ser pagado por el propietario.
El IBI es uno de los impuestos que más dudas genera en los contratos de alquiler. ¿Quién debe hacer frente a este pago, el propietario o el inquilino?
Tener Internet en casa se ha vuelto imprescindible para trabajar y disfrutar de las series y películas del momento, pero ¿quién paga Internet en un piso de alquiler?
¿Quién tiene que hacerse cargo de los gastos de la comunidad de vecinos? ¿El propietario por ser el dueño de la vivienda o el inquilino por residir en ella?
Una de las disputas más comunes entre propietario e inquilino se da cuando se estropea un electrodoméstico. ¿Quién tiene la obligación de pagarlo?
¿El inquilino tiene derecho a recuperar la fianza del alquiler? ¿Cuál es el tiempo máximo que tiene el propietario para devolver la fianza?
¿Es posible irse de un piso de alquiler antes de que se cumplan los seis meses estipulados por ley? ¿Con cuánta antelación hay que avisar?
Te damos 7 trucos que funcionan para reducir, a partes iguales, tanto tu consumo de agua como tu factura.
Aunque pueda parecer una nimiedad, cumplir con lo que dispone la ley a la hora de entregar las llaves al abandonar la vivienda puede librarnos de más de un problema.
Un término de potencia superior al necesario puede hacer que paguemos demasiado en la factura de la luz.
¿Es legal tener mascotas en un piso de alquiler? ¿Qué pasa si estas causan algún problema?
¿Es verdad que el inquilino tiene que pintar el piso cuando lo abandona?